Porcobrar
  • Blog
Crear cuenta
  • Blog
PORCOBRAR
  • Blog

Category: PorCobrar

Digitalización en la cobranza, clave para la recuperación empresarial

La digitalización o transformación digital es imperativa hoy en día, ya que los procesos laborales en una empresa evolucionan constantemente a pasos agigantados. Y si a este punto sumamos la reciente situación por la que atraviesa el mundo debido a la pandemia, el panorama puede parecer un poco abrumador.

Sin embargo, gracias al surgimiento de alternativas que mejoran y facilitan nuestro día a día, tenemos diferentes opciones que simplifican y mejoran los procesos empresariales para obtener beneficios que se vean reflejados en la economía de nuestra empresa. 

 

Digitalización en tu empresa.

Las nuevas tecnologías son una oportunidad para mejorar nuestros procesos, aprovechando al máximo las herramientas que la tecnología nos ofrece para hacer más fácil cada tarea. Transformar nuestra organización para aprovechar cada posibilidad que ofrece una plataforma digital de datos y procesos integrados se ha convertido en una necesidad obligatoria para mejorar cada proceso. Un muy buen ejemplo es la cobranza automática.

 

La automatización de procesos permite identificar, cobrar y recuperar dinero y cuentas vencidas en muy poco tiempo.

Bajo este panorama, la digitalización del proceso de automatización de cobranza no sólo podría mejorar los tiempos, sino también reducir costos, minimizar errores, facilitar la información y alertar sobre el estado de cada proceso en un tiempo real.

Cabe mencionar que una herramienta como esta genera ahorros de hasta un 70% en los costos (transporte de oficios, impresión, papelería, gestión de correspondencia y gestión documental física).

¿Para qué continuar utilizando carpetas de seguimiento de volúmenes excesivos y papeleo innecesario ante cada movimiento? ¿No sería más fácil y práctico tener toda la documentación disponible en línea, donde puedas autorizar todo movimiento con un solo click? Y sobre todo ¡Olvídate de estar detrás de los clientes solicitando un pago pendiente utilizando la digitalización!

 

¿Por qué debo implementar nuevas tecnologías en mi negocio?

La implementación de tecnologías (como PorCobrar) son fundamentales para lograr analizar los factores que influyen en el proceso de cobro; por lo cual, se deben elegir ciertas variables para obtener un seguimiento adecuado de cobranza: el canal de contacto, los horarios de disponibilidad, las preferencias de gestión y una política de negociación.

La información y cantidad de datos que manejan las empresas son enormes. Y muchas veces, tu equipo de trabajo puede cometer errores al momento de realizar el cobro de una factura: ¿quién va a realizar el pago?, ¿cuánto debe pagar?, ¿cuándo debe pagarse?, ¿cómo se debe gestionar?, ¿cuándo debe gestionarse?

Saber con certeza la respuesta a las preguntas anteriores logra simplificar el proceso y permitir un adecuado seguimiento de las acciones realizadas, generando una relación interactiva que facilita la negociación entre las partes sin importar el horario, lugar, o ubicación. De esta manera, la gestión de cobro se amplía y PorCobrar se transforma en el aliado que te ayudará a controlar y ejecutar de manera ideal cada cobro pendiente.

No temas al futuro tecnológico, mantén los ojos y oídos abiertos a todas estas nuevas oportunidades de optimización de la gestión de cobranzas.

Por ello, lo ideal es modernizar tus procesos con herramientas como PorCobrar, un sistema de cobranza automática que te permite automatizar procesos y mejorar el control de recepción de pagos.

PorCobrar es la plataforma de gestión de cobranza que centraliza y automatiza procesos, lo que permite reducir tu cartera vencida e incrementar tu productividad.

Recibirás notificaciones de pago al instante, realizarás conciliaciones fácilmente, permitirás múltiples opciones de pago y obtendrás visibilidad en tiempo real que te permitirá resolver de la mejor manera cada transacción.

 

Ahorra tiempo y aumenta la tasa del éxito en los cobros en tu empresa con PorCobrar.

¡Pruébalo ya! Contáctanos y solicita una cuenta gratuita.

 

Empieza a utilizar nuestro sistema de cobranza automatizado.

Crea una cuenta gratis y conoce todos los beneficios de nuestra plataforma.

Crea tu Cuenta
Learn More

arturo.hernandez 0 Comments

Consejos para evitar que tu empresa fracase

El coronavirus ha provocado un efecto dominó global y ha afectado el comercio de múltiples maneras.  Por eso, en este artículo, te brindaremos consejos para evitar que tu empresa fracase en este momento tan crucial para la economía mundial.

Podemos ver cómo las industrias turísticas, petroleras y de gas se han paralizado, y el comercio minorista representado por las pymes, tampoco escapa de esta situación.

Debido a que el comercio minorista tradicional no ha podido operar desde sus tiendas físicas con normalidad, el foco de atención se ha centrado en el comercio electrónico.

En la medida que más consumidores se quedan en casa, los comercios han optado por nuevas estrategias que permitan las compras en líneas y así lograr obtener ingresos a pesar de la situación actual.

Por lo que es normal que actualmente exista la sensación de incertidumbre y la necesidad de adaptar los modelos de negocio y crear estrategias para no dejar de beneficiar a los empleados, a los clientes y a la empresa en sí misma.

En medio de esta incertidumbre, todos están tratando de tomar nuevas decisiones, las cuales servirán ahora y en el futuro. Por ello, te traemos los siguientes consejos para evitar poner en riesgo tu negocio.

 

1. Ajusta el mensaje

Las empresas deben adaptar los mensajes de acuerdo a la incertidumbre que se vive. Es vital que una empresa que está en riesgo de ser cerrada, utilice  canales de comunicación internos y externos para transmitir transparencia, confianza y mostrar cuáles seguirán los siguientes pasos para seguir trabajando en el mercado.

En este sentido, los canales de comunicación serán la forma más eficaz para transmitir mensajes positivos a tus clientes. Así, tus canales sociales (redes sociales y apps de mensajería instantáneas) y tus canales internos (correos electrónicos) serán importantes para comunicar los retos de tu empresa.

 

2. Adapta los procesos de entrega y devolución 

Una de las líneas de comunicación más importantes para un minorista de comercio electrónico en tiempos de crisis, es la entrega y las devoluciones. No informar y cumplir con las expectativas del cliente, puede tener efectos negativos y convertirse en una pérdida de la lealtad a la marca a largo plazo.

Así mismo, ofrecer ventajas competitivas mostrarán liderazgo frente a la crisis. Como organización, debes procurar mantener una actitud proactiva, responsable y 100% colaborativa.

 

3. Ofrece interacciones en línea

Para que tu negocio prospere en momentos de crisis, no sólo necesitarás de un plan de ventas, sino también considerar las interacciones sociales frente a la experiencia del producto/servicio que ofreces.

Aumenta los niveles de felicidad, confianza y tranquilidad a tus clientes mostrándote más “sociable” en canales digitales. Por ejemplo: la cuarentena inducida por el coronavirus ha hecho que personas empiecen a aumentar sus niveles de estrés y ansiedad.

Es tu oportunidad de humanizar la marca y aumentar las conversiones con contenido educativo y útil que le permita a tus prospectos y clientes tener una visión positiva de la situación y dejar a un lado sus problemas.

 

4. No dejes que tus compradores se preocupen por los desabastecimientos 

Evita realizar campañas donde expreses que quedan “últimas unidades” de ciertos productos o que quedan pocos minutos para ofrecer tus servicios.

Tus compradores no deberían notar que estás pasando por un momento difícil, por lo que debes indicarles que, a pesar de la situación, ellos pueden tomarse su tiempo para escoger cualquiera de tus productos.

También, te recomendamos ofrecer servicios de entregas a domicilio (en caso de que aplique para tu modelo de negocio), ya que como medida preventiva de contagio del COVID-19, debemos quedarnos en casa y los servicios de delivery facilitan la adquisición de productos.

 

5. Envía correos electrónicos

Una excelente manera de involucrar a tus clientes existentes es proporcionándole información valiosa sobre los productos que compraron a través de correos electrónicos.

Envía hacks, información e ideas sobre cómo los clientes pueden maximizar el uso de su producto.  Al compartir con ellos contenido de valor, les demuestra que les importa y hace que quieran usar más sus productos

 

6. Organiza eventos virtuales

Al humanizar tu marca, también requerirás aprovechar los eventos virtuales para ofrecer tips y consejos. Hoy en día, el tipo de contenido que ofrezcas hará que te conozcan, te escuchen y conecten con tu empresa.

Te recomendamos crear webinars educativos o encuentros virtuales via Zoom o Hangouts para no perder el contacto con tu comunidad.

 

7. Utiliza PorCobrar.com

A pesar de la situación del COVID-19, tus procesos de cobranza deben mantener su ritmo para que tu empresa no se queda sin efectivo y no fracase en el tiempo.

Nuestro software te puede ayudar a cobrar en línea a tus clientes y  calcular mejor las comisiones de pago. Así como tener un sistema de conciliación automática, organizar las actividades de agentes de cobranza y  a los clientes que podrían estar cerca de una fecha de vencimiento y elaborar planes de pago con clientes morosos.

 

 

 

Empieza a utilizar nuestro sistema de cobranza automatizado.

Solicita una Demo gratuita y conoce todos los beneficios de nuestra plataforma.

Solicitar Demo Gratuita
Learn More

Omar Aguilar 0 Comments
Categorías
  • Automatización del proceso de cobranza (45)
  • Control de pagos y cobros (46)
  • Estrategias de cobranza (32)
  • Gestión empresarial (47)
  • Novedades (7)
  • Novedades en la plataforma (7)
  • PorCobrar (2)
  • Proceso de facturación (3)
Porcobrar
La solución digital que se encarga de tu proceso de cobranza enviando a tus clientes recordatorios automatizados, recibiendo pagos y conciliándolos con tus facturas emitidas.
Contáctanos
Adress: Avenida Uno No. 131, Col. San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, Ciudad de México, México, C.P. 03800.
Website:  porcobrar.com
Te Podría Interesar
Conoce PorCobrar
Ayuda
Términos y Condiciones
Agenda Una Demo Gratuita
Política de Privacidad
Newsletter


    Términos de Uso | Política de Privacidad

    Copyright © 2020 PorCobrar. Derechos Reservados.

    #softlab_button_62898de7925a2 .wgl_button_link { color: rgba(0,26,133,1); }#softlab_button_62898de7925a2 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#softlab_button_62898de7925a2 .wgl_button_link { border-color: rgba(0,26,133,1); background-color: transparent; }#softlab_button_62898de7925a2 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,26,133,1); background-color: rgba(0,26,133,1); }@media only screen and (max-width: 768px){ #softlab_spacer_62898de79a1e3 .spacing_size{ display: none; } #softlab_spacer_62898de79a1e3 .spacing_size-tablet{ display: block; } }#softlab_soc_icon_wrap_62898de79a828 a{ background: #091886; border-color: #ffffff; }#softlab_soc_icon_wrap_62898de79a828 a:hover{ background: #ffffff; border-color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a8551{ color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a8551:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a8551{ background: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a8551:hover{ background: #3b5998; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a86f2{ color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a86f2:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a86f2{ background: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_62898de79a86f2:hover{ background: #007bb5; }