Porcobrar
  • Blog
Crear cuenta
  • Blog
PORCOBRAR
  • Blog
Automatización del proceso de cobranzaControl de pagos y cobrosGestión empresarial

4 consejos para hacer tu conciliación anual en menor tiempo

diciembre 16, 2021 arturo.hernandez
0 Comments
2125 Views
116

Cada empresa cuenta con un proceso de contabilidad único con el registro total de todas y cada una de sus transacciones, tanto la entrada como la salida de efectivo en forma de facturas, cheques, y recibos para mantener cada dato actualizado y tener un mejor control interno financiero.

 

Al mismo tiempo, el banco en el que la compañía opera las cuentas comerciales también realiza un seguimiento de cada transacción financiera cuando procesa los cheques, retiros, y depósitos. Constantemente, el banco envía un extracto bancario en el cual se enlistan detalladamente todas las transacciones financieras, con un saldo bancario actualizado de cada cuenta.

 

En la actualidad, el mundo laboral se caracteriza por ofrecer diversos desafíos a los trabajadores, lo que hace muy difícil mantener una relación relajada y equilibrada entre el trabajo y la vida personal.

 

 

Cuando la organización recibe su extracto bancario del mes, (en condiciones ideales) las transacciones en dicho extracto deben coincidir con las que se encuentran marcadas en el libro mayor interno de la empresa.  A este proceso de comparación entre los registros financieros internos y el extracto bancario se conoce como “Conciliación Bancaria”.

 

¿Tienes problemas para realizar la conciliación bancaria de tu empresa? Si la respuesta es sí, tenemos algunos consejos para ayudarte a mejorar tu proceso y realizarlo de una manera más eficiente.

 

 

5 consejos para hacer tu conciliación anual en menor tiempo

 

1.- Ten a la mano tu conciliación anterior

En caso de procesar de forma manual tu conciliación, es necesario tener a la mano el estado de cuenta anterior para registrar el saldo de cierre, ya que esto puede ayudar a identificar en caso de que una transacción se haya contabilizado fuera de plazo en los estados de cuenta anteriores.

Adoptar herramientas tecnológicas es una buena opción para mejorar y agilizar tu conciliación de cuentas con la mayor frecuencia posible. Por ello, la ayuda de un software de gestión de cobranza puede ayudar a automatizar los registros y las conciliaciones de manera periódica. 

 

2.- Concilia por secciones 

Tal como mencionamos anteriormente, es una buena idea comenzar la conciliación bancaria verificando el saldo de cierre del mes o año anterior y, si es necesario, incluso tomar como referencia periodos anteriores.

Esto es sumamente útil para aquellos casos en los que quizás una transacción se haya contabilizado en una fecha anterior a la que se alcanzó el recuento posterior.

De esta forma, si se encuentra un error, no será necesario revisar todo, artículo por artículo; en su lugar, podemos consultar las secciones para averiguar en qué mes se produce la discrepancia.

 

3.- Analiza, corrobora y verifica discrepancias 

Puedes ahorrar mucho tiempo en la conciliación de tu empresa si prestas atención a esas discrepancias, que suelen ser comunes durante todo el proceso, como alguno de los siguientes puntos:

  • Recibir fondos desconocidos en el libro y cuando la fuente de los fondos se encuentra correctamente, volver a recibirlos en el libro sin revertir la primera entrada. 
  • Ingresar los registros con un orden incorrecto de dígitos. 
  • La colocación incorrecta de puntos y comas al ingresar las cantidades.  

Verificar estos errores prestándole atención a las transacciones puede ayudarte a ahorrar mucho tiempo al final y, si todo parece estar correctamente realizado, es posible que dispongas de mucho tiempo para concentrarte en otras actividades.

 

4.- Automatizar tus procesos empresariales

Cuidar los recursos de tu empresa es una parte indispensable para dirigir tu organización. Es muy común observar como muchas PyMEs, que empiezan a experimentar un crecimiento acelerado, dejan de lado los controles y auditorías para ponerse a producir más dinero; esta es una de las razones por las cuales comienzan a generarse impactos negativos en la productividad y, sobre todo, en la rentabilidad.

 

 

¿Cuáles son las ventajas de contar con un software de automatización?

 

Las nuevas tecnologías para automatizar tienen para ti múltiples beneficios:

  • Minimizan los errores humanos
  • Liberan el tiempo a tu equipo de trabajo para ocuparlo en otras tareas 
  • Vuelve eficiente cada  proceso de emisión de créditos, recordatorios de cuentas por cobrar y  registros de pagos

 

¡Moderniza ya tu proceso de cobranza!

 

Para mejorar tu liquidez empresarial y su flujo de efectivo, es importante utilizar herramientas que te permitan automatizar procesos y mejorar el control de recepción de pagos. PORCOBRAR es un sistema de cuentas por cobrar que centraliza y automatiza procesos, lo que permite reducir tu cartera vencida e incrementar tu productividad en la recepción de pagos.

 

Recibirás notificaciones de pago al instante, realizarás conciliaciones fácilmente, permitirás múltiples opciones de pago y obtendrás visibilidad en tiempo real que te permitirá resolver de la mejor manera cada transacción. Ahorra tiempo y aumenta la tasa del éxito en los cobros en tu empresa con PORCOBRAR.

 

 

 

¡Contáctanos y solicita una demo ahora mismo!

 

 

Empieza a utilizar nuestro sistema de cobranza automatizado.

Solicita una Demo gratuita y conoce todos los beneficios de nuestra plataforma.

Solicitar Demo Gratuita
automatización de cobranza cobranza cobranza automática gestión de cobranza herramientas de cobranza order plataforma PorCobrar software de cobranza tecnología
Nuevo Régimen de Confianza: ¿Qué es lo que debo saber?noviembre 17, 2021
Supera la cuesta de enero y comienza mejor el año optimizando tu proceso de cobranzadiciembre 27, 2021

Related Posts

abril 3, 2020
Automatización del proceso de cobranzaControl de pagos y cobrosEstrategias de cobranzaGestión empresarialProceso de facturación
3 consejos para tener un excelente cobro de facturas
91
0 Comments
abril 23, 2020
Automatización del proceso de cobranzaControl de pagos y cobrosEstrategias de cobranza
Plataforma de Cobranza automatizada. ¡Reduce las tareas manuales!
150
0 Comments
Categorías
  • Automatización del proceso de cobranza (45)
  • Control de pagos y cobros (46)
  • Estrategias de cobranza (32)
  • Gestión empresarial (47)
  • Novedades (7)
  • Novedades en la plataforma (7)
  • PorCobrar (2)
  • Proceso de facturación (3)
Porcobrar
La solución digital que se encarga de tu proceso de cobranza enviando a tus clientes recordatorios automatizados, recibiendo pagos y conciliándolos con tus facturas emitidas.
Contáctanos
Adress: Avenida Uno No. 131, Col. San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, Ciudad de México, México, C.P. 03800.
Website:  porcobrar.com
Te Podría Interesar
Conoce PorCobrar
Ayuda
Términos y Condiciones
Agenda Una Demo Gratuita
Política de Privacidad
Newsletter


    Términos de Uso | Política de Privacidad

    Copyright © 2020 PorCobrar. Derechos Reservados.

    #softlab_button_6289913309cda .wgl_button_link { color: rgba(0,26,133,1); }#softlab_button_6289913309cda .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#softlab_button_6289913309cda .wgl_button_link { border-color: rgba(0,26,133,1); background-color: transparent; }#softlab_button_6289913309cda .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,26,133,1); background-color: rgba(0,26,133,1); }#blog_module_6289913317693.blog-posts .blog-post_title, #blog_module_6289913317693.blog-posts .blog-post_title a { font-size:24px; line-height:36px; }#blog_module_6289913317693.blog-posts .blog-post_text { font-size:14px; line-height:24px; }@media only screen and (max-width: 768px){ #softlab_spacer_6289913319bcb .spacing_size{ display: none; } #softlab_spacer_6289913319bcb .spacing_size-tablet{ display: block; } }#softlab_soc_icon_wrap_628991331a16b a{ background: #091886; border-color: #ffffff; }#softlab_soc_icon_wrap_628991331a16b a:hover{ background: #ffffff; border-color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a19d1{ color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a19d1:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a19d1{ background: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a19d1:hover{ background: #3b5998; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a1b72{ color: #091886; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a1b72:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a1b72{ background: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_628991331a1b72:hover{ background: #007bb5; }